Dos años después de su última travesía en el Bajío con el Club León, la historia de Marcos Ignacio Ambriz se ha convertido en una de eventos desafortunados en los que no ha logrado replicar el éxito que tuvo en cinco torneos completos, lapso donde logró un total de 161 puntos.
Con dos torneos en el súper liderato de la competencia (Clausura 2019 y Apertura 2020), Ambriz desarrolló un equipo de época que, a pesar de ello, solo pudo levantar un título de campeón durante el Guard1nes 2020, además de un subcampeonato en el Clausura 2019.
Más allá de no poder trascender en dos torneos de Concachampions en 2020 y 2021, dejó uno de los mejores récords en la época moderna de la institución:
- 6 torneos (5 completos).
- 113 partidos.
- 61 victorias.
- 23 empates.
- 29 derrotas.
- 206 puntos.
Aunque se trató de llegar a una renovación de contrato a finales del Clausura 2021, el tema salarial fue la principal razón de una amarga salida del estratega mexicano, quien logró 12 victorias consecutivas con 204 goles a favor y 136 en contra.
A partir de ese momento, la suerte no le ha vuelto a sonreír a Ambriz.
La efímera aventura en Europa
A pesar de que su salida dolió al interior de la Fiera, su meta de dirigir en Europa no tardó en cumplirse con su vinculación a la Sociedad Deportiva Huesca de la Segunda División de España en el segundo semestre del 2021.
Empero, tras debutar con dos victorias consecutivas ante Eibar y Cartagena, tres descalabros consecutivos comenzaron su debacle.
Acompañado de un triunfo en cinco cotejos, ‘Nacho’ fue despedido por la directiva con un récord de cuatro victorias, tres empates y cinco derrotas en apenas 12 partidos dirigidos.
El proceso de altibajos en Toluca
Luego de finalizar sin trabajo el 2021, encontró un nuevo proyecto por construir en los Diablos Rojos del Toluca a partir del Clausura 2022.
No obstante, a pesar de toda la expectativa, su primer torneo fue un fracaso con cinco victorias, cuatro empates y ocho derrotas que lo ubicaron en el lugar número 15 al final de la temporada regular.
Aquello provocó el descenso económico para los choriceros, quienes pagaron una multa de 33 millones de pesos por terminar en el antepenúltimo lugar de la tabla de cocientes.
Pero la paciencia reinó en los directivos del cuadro escarlata y, al final, terminó por rendir frutos con un Apertura 2022 aceptable de 27 unidades que los clasificó a la Fase Final por la vía del repechaje.
Después de eliminar a Juárez, Santos y América, llegó a la Gran Final contra los Tuzos de Guillermo Almada, quienes los vapulearon con un marcador global de 8-2.
El haber recibido ocho goles no fue tema psicológico en el certamen posterior, pues logró clasificarse directo a los 4tos de Final gracias a una cosecha de 32 puntos.
Sin embargo, unos sorprendentes Tigres UANL amargaron la fiesta en el Nemesio Diez, donde un gol de Sebastián Córdova, consumó el global final de 4-5 que significó su eliminación en la primera fase.
Con algunas adquisiciones más en la plantilla, Ambriz no pudo carburar del todo en el Apertura 2023 y terminó, de manera abrupta, su proceso como estratega escarlata tras 18 puntos en sus primeros 13 partidos del torneo.
¿Qué pasará?
Andrés Mosquera, Jean Meneses, Fernando Navarro y Jesús Ricardo Angulo, fueron las contrataciones que ‘Nacho’ pidió como deseo personal a la directiva, quien le cumplió al pie de la letra.
Los resultados quedaron a deber y con la espinita de no haber logrado el campeonato, suenan los rumores de un posible arribo a la Selección de Costa Rica que sigue buscando entrenador de cara a la Copa del Mundo Norteamérica 2026.
El récord de Ambriz con Toluca
- 77 partidos.
- 33 victorias.
- 22 empates.
- 22 derrotas.
- 135 goles anotados; 121 recibidos.
- 121 puntos.
- 1 Subcampeonato.