NOTICIAS

¿Hace falta un mejor ojo? Celestine y Kagelmacher, lejos de lo que se esperaba en León

Las últimas contrataciones en la central Esmeralda han estado lejos de lo esperado.

Escrito en NOTICIAS el

El Club León ha tenido a grandes elementos en su zaga, por mencionar algunos nombres destacan sin duda, Rafael Márquez, Ignacio González, Edgardo Fuentes, Marcelo Balboa, entre algunos otros, por lo que históricamente su afición ha estado acostumbrada a la calidad en dicha línea.

Al menos en los más recientes torneos, las cosas no han terminado por salir conforme a lo planeado y es que en dicha posición, dos nombres quedaron a deber para las intenciones de la Fiera por luchar por el campeonato.

Julien Celestine y Gary Kagelmacher, son dos centrales extranjeros que llegaron con un cartel muy interesante y que simplemente terminaron por brillar por su ausencia bajo las instrucciones de Renato Paiva y Ariel Holan, respectivamente.

En el caso de Gary, llegó como una de las piezas claves del Peñarol de Uruguay, muy querido por sus hinchas pero que simplemente en León y tras enfermarse del estómago, no pudo jamás encontrar su buen nivel competitivo.

Por otro lado, Julien Celestine, central que destacó en la segunda división de Francia, simplemente pasó sin pena ni gloria con tan solo cuatro duelos portando los colores verdes

¿Es hora de una buena contratación?

De acuerdo con Paiva, su principal prioridad de cara al siguiente torneo es hacerse de un central por derecha, posición que resulta realmente urgente tomando en cuenta los compromisos que se vienen a nivel internacional con la Concachampions.

Busco un central de pie derecho, también busco jugadores para medio campo y busco jugadores en delantera, busco en todos los sectores para que este equipo esté bien reforzado”

Las necesidades del equipo en la actualidad obligarán a hacerse realmente de un jugador de peso en dicha zona, por lo menos para echar mano de un experimentado William Tesillo o el buen papel que demostró Paul Bellon en el torneo local, pero además tener el soporte en la Concachampions en donde como ya se sabe, no hay margen de error. 

¿Podrá la directiva tener un buen ojo en este sector?

 

Load more...